En abril de este año, a poco de transitar por las restricciones que la pandemia del Covid-19 nos impuso a todos, escribí un artículo en el que señalaba que aferrarse a las actividades presenciales con LEGO® SERIOUS PLAY® como única variante válida, y descartar de plano la posibilidad de trabajar en forma virtual, era un error. Algunos facilitadores se resistían a esta idea, con argumentos casi dogmáticos.
Reconozco que, pudiendo optar, elijo lo presencial, entre otras cosas porque tiene el plus de las vivencias y del contacto cara a cara y también porque personalmente disfruto más de mi trabajo en esas condiciones.
Sin embargo, a varios meses de haber escrito aquel artículo, y luego de haber entrenado con la modalidad on line a distintos Facilitadores de LATAM y de España en el uso de la metodología en el área de la Selección y Evaluación del Potencial, las conclusiones sobre la validez y la utilidad de este enfoque son claras.
Siempre pensé al aprendizaje como una calle de doble sentido, como un proceso circular o recíproco en el que tanto el alumno como el maestro, se enriquecen y crecen. Nietszche afirmaba que “poca gratitud se le debe a un maestro cuando uno continúa siendo siempre discípulo”. Un buen maestro debe lograr que la asimetría de conocimientos con su alumno, al menos, se reduzca. Si no lo logra, puede ser debido a su ineptitud o –peor aún- a una perversa concepción del poder que lo lleva a tratar de mantener siempre al alumno en una posición de supuesta inferioridad y de dependencia.
Por eso, como una forma de saber si estoy en el camino correcto, presto siempre especial atención a los comentarios y a las reflexiones de quienes han sido mis ocasionales alumnos. Ellos, mejor que nadie, perciben si sus expectativas fueron satisfechas y pueden decir si sienten que salen del entrenamiento con un bagaje que les permite realizar una mejor labor profesional. En estos meses de entrenamientos on line, esos comentarios han sido especialmente estimulantes. Subrayo solo parte uno de ellos, el del colega Juan Gadeo Calera, de España “ …maravillosa experiencia formativa. Una formación inspiradora y altamente recomendable, que lleva el proceso de selección a un escalón superior…”